
El 23 de abril es una fecha simbólica en la literatura mundial. Ese día, del año 1616, fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron o murieron eminentes figuras de las letras.
Es por esta razón que la Conferencia General de la UNESCO decidió adoptar esta fecha para rendir un homenaje mundial a los libros y a sus autores, y alentar a los jóvenes y no tan jóvenes a descubrir el placer de la lectura.
Desde 1996, cada 23 de abril, millones de personas, en más de un centenar de países se unen en la celebración de las múltiples funciones del libro en la vida de las sociedades humanas.
Editoriales, librerías, bibliotecas, escuelas, centros culturales y sociedades de autores de todo el mundo se movilizan así para conmemorar este Día Mundial y poner de relieve el papel que desempeña el libro en la sociedad de nuestros días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario